Creamos una comunidad para compartir lo mejor de enseñar, ¡sumate! ¡Compartinos una anécdota divertida de tu primer día de clases en los comentarios de este posteo y ganá productos Maped! Sabemos que los chicos saben cómo sorprenderte y alegrarte: contanos tu mejor experiencia y participá del sorteo, tenés tiempo hasta el 30 de abril.
Actualización: ganadora Marina Morales, ¡Felicitaciones! Gracias a todos los que sumaron sus anécdotas y mejores recuerdos. Compartiremos una selección en el especial por la Semana de los Jardines de Infantes y en otros posteos de nuestro blog. ¡Los esperamos en el próximo sorteo!

…
Al jardín con sorpresa: el nene que le pidió a la mamá ir solo y la nena que entró a la salita con un tesoro escondido
Abrimos el blog a estas historias para compartir las anécdotas que hacen sonreír y emocionar a las maestras: por ejemplo, la que cuentan las maestras de sala de 3 cuando uno de sus alumnos le pidió a la mamá, firme y como un reto, que no entrara a la adaptación porque “el jardín era para chicos y no para los padres”. Con mochila en la espalda y una firmeza irrenunciable, el nene entró decidido a descubrir qué aventuras nuevas lo esperaban en un nuevo jardín, con su nueva maestra y con todos los otros chicos que no habían coincidido en la misma lógica.
En el otro extremo, pero con la misma sorpresa y emoción, una nena de sala tres movilizó a sus papás y a su maestra cuando reveló que llevaba su propio tesoro al jardín: después de varios días de una adaptación que ya se notaba mimosa, la nena llegó al jardín, abrazó a la mamá y, sin querer, dejó caer una muñequita y un juguete favorito que llevaba escondidos y protegidos debajo del buzo.
…
Según Pescetti…
“La anécdota es muy pequeña en los hechos, aunque muy grande en cómo se recuerda”, contó alguna vez Luis Pescetti. En la voz de Natacha, su mejor personaje, también regaló esta charla entre la nena y la mamá y una divertida definición al estilo de La Enciclopedia de las Chicas Perla:
“¡Está preciosa Nati! ¿te puedo preguntar una cosa? ¿Qué quiere decir anécdota para vos?
– ¡Y qué va a querer decir mamá! ¡Es así como una cosa, como una travesura o que se portó bien y le dieron un premio pero porque es así simpático!”
¡Contanos la tuya en los comentarios de abajo y participá del sorteo el 30 de abril!
Bases y condiciones aquí <<
114 comentarios
Gracias, excelente articulo, soy decoradora de interiores voy a
aplicar estas ideas con mis clientes.
[…] tres mensajes que nos llegaron para la consigna #SerDocente, una convocatoria que organizamos a principio de año para compartir anécdotas de los mejores […]
Hola maped llevo unos meses trabajando en colegio y me encanta mi vocacion con niños y niñas con un nivel combinado de NT1 y NT2 aca en chile le hacemos actividades bien ludica y pedagogica es muy entretetnida de hacer a los niños bien constituido por un sistema bien fluido, como me gustaria tener mas materiales para ellos y garantizar todos su espacio educativos
Hola!!! Soy Laura. Mi primer día de clases, como a muchos les habrá pasado, fue ad honorem hace ya algunos años en una escuela de mi pueblo. Lo que yo no sabía, es que justamente en el grado que me tocaba ese día, estaba mi sobrina (hoy ya con 21 años). Era un segundo grado bastante activo, mi poca experiencia hacía que caminara y caminara tratando de llegar a todos. Hasta que me tomé un minuto para escribir en el pizarrón y escucho un golpe… ¡mas bien golpazo! Entonces me doy vuelta y justamente ¡era mi sobrina! Estaba en el piso, se había caído de la silla (por hamacarse) y estaba cubierta con su mesa, útiles, mochila… en fin, no sé cómo fue a parar todo encima de ella. La cuestión es que fue tanta la tentación de risa que tenía que no podía levantarla; obvio que mi cara no era de felicidad y ya me imaginaba hablando de esto en casa con ella. Hoy es anécdota en la mesa familiar y morimos de risa todos, porque ella vuelve a tentarse como aquel día cada vez que lo cuenta.
Los primeros días siempre son de muchas ansiedades tanto para los niños, niñas, cómo para la seño, miradas, suspiros, llantos, risas, recuerdo a Joel llegar al jardín con su mochila, muy decidido a quedarse, en ella tenía guardado su chupete, el se despedía feliz, pero cada ratito se abrazaba a ella y tomaba su chupete escondiéndose de que nadie lo viera.. era un placer, regresaba al grupo como si nada.. pero el ya era grande, no usaba chupete. . …
Buenísimo el concurso ya deje mi anécdota Ojalá tenga suerte y Maped me de una linda sorpresa con los útiles que tanto necesito besitos desde San Pedro De Jujuy
La experiencia más graciosa la viví en una sala de 5 años. Aprendí acerca de la literalidad de los niños , mezcla de inocencia y realidad.
Era un grupo bastante revoltoso. Divertidos , cariñosos pero sumamente activos . Llegó la hora del cuento, luego de una jornada de muchísima actividad y energía , era necesaria un poco de calma. Me dispongo a contar una historia y no lograba que se tranquilicen y presten atención, así es que ( casi presa de la desesperación lo admito) les digo: bueno , el que no tenga ganas de escuchar un cuento puede irse al patio así los que quieren pueden escuchar.
Abrí la puerta de la sala y cuando me di vuelta allí estaba ella … sola , sentada como India dispuesta a disfrutar de su cuento mientras el resto de los amigos retozaban en el patio.
Literalidad al máximo.
Me sentí niña de nuevo en mi primer día de clases , los padres con todas sus expectativas hacia el jardín y los niños . Mis niños felices al encontrar un lugar todo de acuerdo a su estatura, una docente que está siempre jugando y atenta a sus neceaidades. Me siento feliz al ver a mis niños disfrutar y de seguir a cada momento esta profesión .
El primer día de clases conocí compañeros excelentes con los que compartimos las experiencias más lindas y con ellos aprendí a crecer como docente ayudándonos en todo momento. Fueron momentos de mucha ansiedad, alegría y satisfacción por hacer realidad la vocación que elegí después de haberme preparado. El cariño y gratitud de los alumnos y familias recibida fue tan reconfortante que hoy después de más de treinta años sigo eligiendo esta profesión.
Hola, mi nombre es Mariana González Lino, soy docente!!! mi primer dia de clases fue horrible!!! Yo parecía histérica gritando y nadie me escuchaba….pensé q siempre sería así pero no, todos nos fuimos adaptando, ellos a mi y yo a ellos, hoy ya pasaron mas de 9 años de ese día…. y hoy sigo eligiendo esta profesión!! Ser docente!!!!
El primer día de clases…en general todos cuentan su experiencia como maestros con sus alumnos y con las familias, bueno…yo en cambio elijo contar que este año cambié de Jardín y tomé el cargo en otro establecimiento de gestión pública porque me quedaba más cerca de mi casa. La verdad es que no conocía el lugar!, sólo de vista porque pasé por allí en mis tantos recorridos por la ciudad de Bs As; el primer día llegué con bastantes nervios, intentando que frente a mis nuevas colegas no se notara que tenía un nudo en la garganta; aquí nadie me conocía, y yo tampoco conocía a nadie!! era «la nueva» y me dí cuenta que esto mismo les debe pasar a los chicos cuando ingresan al jardín!!!. Por suerte siempre hay alguien..!, ese alguien que con empatía se acercó y me dijo..¿Queres un mate?.
Primer día : como hace 25 años que comencé a ejercer, me encuentro con caras conocidas, madre y abuelas que me acercan a sus hijos o nietos y que soy su maestra. Con ella vas a aprender! Esa es la mejor referencia para mí….
Hola, que lindo un sorteo para docentes, en el primer día de un reemplazo, en un maternal, un nene que debía despertar para almorzar, me tiró los brazos y me dijo «mamá tengo sueño aún», morí de amor…
Primer día de clases muchos nervios armamos con todas las seño territorios de juego. Las familias jugaron junto a los niños se notó que estaban felices interactuando! El día paso volando!
El primer día de clase , los niños estaban felices de volver al jardin y yo mucho más.porque conocía a mis nuevos alumnos. Todos junto a sus familias disfrutaron de las propuestas de juego que les preparé, fue un hermoso primer día!!!
Hola ,mi primer día de clases, sala de 5 mis alumnos de sala de 4 vuelven a compartir otro año pero con algunos compañeros nuevos entre ellos una nena que aún no ingresó por problemas de salud. Aunque no nos conocemos establecimos contacto con ella enviando audios. Tal vez en algún momento pueda incorporarse al grupo pero lo importante es que sus compañeros la esperan . Y le envíamos fuerza para que sea parte de nuestra sala.
Primer día de clases en la Ep N°4 de Moreno,3°grado. Los alumnos lleno de emoción por conocerme, amo ese momento en el que nos encontramos, ya que me retrotrae a mi infancia. Algunos con mucha emoción y otros con temor a lo desconocido.
En pleno acto escucho una vocecita que me dice,_señooooo, quiero entrar al salón,esto me aburre
GraciasEl primer día de clases fue a pura dulzura y curiosidad con los alumnos del instituto de educación especial donde trabajo. Todos al lado de sus padres expectantes por lo que les depararia ese día. Nadie lloró. Solo algunos berrinches que se superaron con abrazos y lindas palabrasAlexandra DumitruMaria Cristina TurMaría Angélica FontánMaría Rosa PierasAlejandra Lagna FiettaSilvina MilitoMarlene Rocio Palomares CollachaguaMarcela VillarPatricia CespedesVeronica BevacquaGabriela AcevedoGabriela Chillon
Mi primer día de clases fue fabuloso. Fue mi primera vez en 1* Ciclo de Educación Primaria. No sé quién tenía más miedo,si mis alumnos o yo.
Todo se desarrolló con mucha naturalidad,fueron ellos los que desde el primer día me enseñaron sus tiempos y sus momentos para todo.
Admito que allí,en ese instante, me sentí invencible,junto a ellos sentí que podía con todo.
Hermoso 1er día!
Hola! Soy Valeria, de Catriló (La Pampa), profe de Educación Tecnológica, y mi primer día de clases este año fue en 3er Año de Secundario. Como no nos conocíamos con los chicos, hicimos una dinámica que consistía en decir, por ejemplo: «Yo soy Valeria y soy valiente» (un adjetivo que me identifique y comience por la inicial de mi nombre). El problema fue que una de las chicas se llama Xiamara, y por supuesto que cuando llegó su turno, se tentó de risa y no pudo decir ningún adjetivo con esa letra.
Me encanta la marca, uso muchos útiles Maped. Tienen unos diseños increíbles. Saludos!
Hola, un primer día memorable fue en la escuela rural en la que titularicé en Costa del Salado a 130 km de donde yo vivo (Ceres, Sta Fe).
Iba en mi auto, salí a las 5:30 hs para llegar a las 8 hs. , en el camino habia partes con barro y yo inexperta para el manejo, las atravesé y comencé a patinar y terminé en la cuneta….
A los pocos minutos pasa una camioneta y paran a ayudarme. El Sr. saca su pala, quita el borde q impedía que el auto vuelva al camino, me pide que lo ponga en marcha y volví al camino.
Yo tenía una pala en mi baúl…. ese día entendí para qué la neceaitaba . También entendí que en lugar de sandalias y bermudas para ir a esa escuela tenía que ponerme zapatillas y pantalón largo ya que los mosquitos y el barro estaban por todos lados de mis piernas.
Finalmente llegué y yo preocupada por el horario pedí disculpas y mi Directora me contestó : » Lo importante es que llegues bien, en estos lugares la hora se acomoda, las personas son las que importan…»
Allí me esperaban 4 niños de 5 años con alegría y comenzamos un año maravilloso lleno de aprendizajes en compañía de personas humildes con corazones repletos de amor. Fue en 2012 en una escuela rural en los Bajos Submeridionales al lado del Río Salado!!!!!
Hoy sigo trabajando en escuelas rurales a pesar del barro y los mosquitos!!!!! La gente por allí es maravillosa y los niños van con deseos de aprender y encontrarse con otros!!!
Hola!soy de La Rioja..en el año 2017 me toco recibir 27 personitas llenas de miedo,curiosidad y con muchas ganas de aprender y usar sus utiles escolares en 1° año de la UP…compartimos 2 años hermosos y este año tienen nueva seño pero antes de la formación para saludar a la bandera me fueron a buscar para decirme » ¿Quiere que le digamos al dire que en cuarto grado nos vamos con ud ??»…nos vemos todos los dias y me repiten esa frase que va acompañada con abrazos fuertes y besos…siguen siendo mis niños en el corazon !!!
Mí primer día de clases, como docente de nivel inicial……. ALLÁ POR 1991, NOVIEMBRE, CUBRO COMO DOCENTE SUPLENTE A LA DOCENTE TITULAR OPERADA DE COLUMNA, ESE DIA QUE ME INCORPORO, SE OFICIALIZADA EL NOMBRE DEL JARDIN JUNTO A AUTORIDADES , DOCENTES Y ALUMNOS, UNO DE.ELLOS…… SERIA ALUMNO MIO, DE MI SALA QUE YO REEMPLAZABA, NO ME SALUDA NI DEKA QUE LO SALUDE, ASÍ ESTUVO MIS 45 DIAS DE DOCENTE…..NO ME DIRIGÍA PALABRA ALGUNA, HASTA QUE LLEGA DIA DE ACTO ACADÉMICO, LA DOCENTE TITULAR LE HACE LLEGAR AL ALUMNO UN CHOCOLATIN …….Y RECIEN ALLÍ ESE NIÑO, SE ME ACERCÓ, Y ME DIJO: MIRÁ LO QUE LA SEÑO ME MANDÓ ( LA TITULAR) AÑLI COMPRENDÍ LA TRISTEZA-ALEGRIA DE ESE NIÑO. Y ALLI PUDO COMUNICARAE CONMIGO ESE NIÑO. EL QUE EL ADULTO NO PUEDA EN TIEMPO Y FORMA EXPLICARLE DETERMINADAS SITUACIONES, LO QUE SOMOS CAPÁZ DE PROVOCARLES A LOS ALUMNOS. TRISTEZA Y ALEGRIA. ESE NIÑO ESE DIA VINO Y ME ABRAZÓ , CON TANTA ALEGRIA Y A LA VEZ COMO PIDIENDOME PERDON. MARCADA HASTA EL DIA DE HOY!!!!
Mi primer día de clases fue en 2014…me encontré con otra realidad distinta a la que nos mostraban mediante la lectura y autores conocidos en el profesorado. Se veía las ganas inmensas por jugar y escuchar la música del momento: reggaeton del buebo según mis alumnos jejeje…y música cumbambera según las niñas. Día a día me demostraban estar atentos a la música que yo llevaba, tal así que los padres en reuniones me decían que ellos amaban la música del momento y no la infantil….ahí vi que hay que llevar música acordé a la edad del niño y no con letras tan alocadas.
La mejor experiencia como docente de Nivel Inicial que soy fue en un pueblito a 80 km de mi ciudad. Viajaba todos los días a dedo. Me levantaba a las 4 de la mañana para poder llegar a horario al jardín. Pero todo éste sacrificio realmente valía la pena porque era muy gratificante recibir tus alumnos felices de verte. Todavía las buenas costumbres y el respeto no lo han perdido cómo así también el hecho de no estar contaminados por la tecnología. Un día se tardaron en venir a buscar a Juanita entonces yo para tranquilizarla le dije que seguramente a su papá no le arrancaba el auto y ella riéndose me dijo:…. Pero no seño mi papá no tiene auto andamos a caballo jajaja…. No ve ahí viene!!!! Miro hacia la puerta y la esperaba en la vereda su papá a caballo. Tan simple como eso!!!!!
No tengo una anécdota en particular soy profesora de tecnologia y los utiles son mi herramientas, recurso y instrumento de trabajo muy necesarios. En cada dia de mi labor con cada niño donde con ellos crean, juegan y elaboran sus creaciones y expresan sus emociones es una sastifacion para mi.Que se dibujen esa sonrisa en sus caras donde llenan nuestros corazones como docente. Soy fans de esta marca
Mi PRIMER día fue en 2000 y me tocaron 3ro y cuarto ensamblados (un poquito de nervios no más )
Mi primer dia este año, me reencontré en 5to con los que había tenido hace 3 años en 2do… tan grandes! Y me reconfortó recordar los nombres de todos.
Me tocó el mismo grupo q el año pasado, hermosos.
Saludamos a la bandera, al ingresar se impactaron con todos los ogros y dragones que habían colgados..
Hermoso ver las caras de alegría..
Mi primer día de clases una alumna de 3 años a quien su mamá no se animaba a dejarla de miedo a que llore. La alumna le dijo a su madre: : No sé porque están las madres acá…
El primer dia de clases junto a mis 30 alumnos fue hermoso. Hermoso, saber que en ese momento comenzaba nuestro recorrido por tercer grado, un viaje lleno de ilusiones y sorpresas. Donde todos vamos a aprender algo de cada uno
Soledad Molinari Milagros Depaulo Erica Flores Claudia Zunino Ivana Serafini
Hola, soy docente de quinto grado, la anécdota que puedo contar es que sinceramente me sorprendió el primer día de clases porque llevaba juegos para recibir a mis nuevos niños en este periodo lectivo para poder crear un clima ameno y puedan sentirse cómodos, pero ellos querían utilizar sus útiles, ya tenían ganas de realizar tareas y la verdad no esperé que estos pequeñitos tuvieran tanta energía para el primer dia de clases, considerando que venían de unas largas y placenteras vacaciones, fue muy alentador
Hola, soy Fernanda de Mendoza…Soy maestra suplente, siempre he tomado suplencias después de mayo…Pero este año fue diferente! Tuve mi primer período de adaptación, que nervios pooor favooor! Pero tenía un poco de alivio porque era con salita de 5, ya los peques vienen del año pasado y algo me conocían…Aunque debo admitir q me esperaba llantos, caritas de miedo (yo tenía más miedo q ellos creo, jaja) Por suerte todos se quedaron super contentos…Y hoy ya somos todos uno solo
Mí primer día de clases… tengo el mismo grupo del año pasado… luego del saludo a la bandera pasamos formados al aula y qué …los niños me decían: … pero estamos en SEGUNDO SEÑO!!!!…ESTE SALON ES DE PRIMERO…SI les respondí…PERO. SE OLVIDARON LEER EL CARTEL DE LA PUERTA ,»2*A» A VERRRR…. SALIERON TODOS CORRIENDO Y ME ENCANTOOO!!!
Mi primer día de clases 18/3/19. Mis nuevos alumnos de 3er Grado. Querían conocer a su seño y mientras esperábamos el timbre para entrar me abrazaban de a uno y me preguntaron vos sos la seño Caro?? Orgullosa de que mis nuevos chiquis me hayan recibido así. Mis últimos tres 936.
Valeria Herrera, Laura Molina, Sabrina Soledad Lencina,Azucena Del Carmen Pérez, Mariana Lopez, Mariana Stalldecker, Yani Ya, Laura Curra, Natalia Verónica Raimondi, Fernanda Morgado Bruno, Fernanda Kees, Patricia Belatines.
Una anécdota para el infarto. Arrancaba sala de 5, con el mismo grupo que había tenido en salita de 4. Solo se incorporaron 3 nenes nuevos, Benja, Martín y Belén. Al horario de salida, viene una mamá buscando a Lucia. Yo la miré y le dije, mami acá no esta Lucia. Me miró horrorizada, seño, yo la dejé acá en la sala con vos. Luego de segundos al borde de un ataque de nervios, apareció Lucia…era Belén!! jajajaajaj solo que ella le gustaba que le digan su primer nombre.
Hola Maped.
El 1° día de clase mis chiquis,Sala B 5 años, llegaron,la mayoría, con muchas ganas de hacer de tooodo, pintar, dibujar , recortar, jugar, leer y mil cosas más. Es que nosotros ya somos grandes y sabemos que aqui vos tenes muuuuchas cosas dijo una pequeñita, y sí , dijo otro, vemos que es verdad, tenes un jardín muy lindo, grande y hermoso. Y vos tambiensos hermosa Seño , me dijo otro pequeñito.
Y otra dijo, y yo nosé si seguiré peleando y portándome mal…
Soy de Tucumán, Salita de 5.
Gracias Maped.
Tienen una excelente calidad en sus materiales.
Mi primer día… vivía en santa catalina, y me llamaron para hacer una suplencia en zona rural de Gral. Levalle. Llegué al pueblo y me esperaba una madre en el pueblo para guiarme hasta la escuelita rural… no conocía nada ni a nadie… pero fue mi primer experiencia y hermosa.. allí pase 6 meses y medio. Esto sucedió un 15 de marzo del año 2010. «Escuela rural Ampurdan» un placer.. hacia 40 km por día en moto para poder llegar y paraba de lunes a viernes en una pensión en el pueblo.
Mi primer día de clases. Fue este año, reemplazando a la Docente titular… Me asignaron PRIMER GRADO!!! Todo un desafío para mí… Ellos también en su primera vez en la Escuela…. Mezcla de ansiedad, nervios. Pero salió todo bien, si bien esperaban a su Seño, se encontraron ese día con Maestra nueva. Es un aprendizaje día a día con ellos.
Hola! Soy docente de primaria, éste año es muy especial porque cambié de escuela y soy titular interina, pasé de una escuela chica llena de amor y humildad, a una escuela enorme… Tuve mucha ansiedad, nervios y de todo ese primer día, pero los niños me fueron calmando con sus caritas de felicidad por volver a clases, así que ellos me enseñaron lo grande que es el edificio y por suerte a ahorrar pasos cortando distancias!!!
Durante el primer día de clases, llevando a los nenes de 1ro al baño tras recorrer la escuela para conocerla, uno me señala el primer piso del edificio de al lado y me pregunta: – ¿esa es tu casa?
Estallé tanto en risa que demoré un poco en responderle que eso pertenecía a la secundaria. Para ellos las seños viven en las escuelas.
Hola!!! Soy profe de educacion visual y mi primer dia de clases fue en jardin, sala multiedad (3 y 4)…tempera con jabon sobre las mesas( pasada con rodillo) ….¡y a dibujar con los dedos!
Hola!!! Soy de Neuquén y mi primer día fue maravilloso, en el jardín donde trabajo el periodo de ambientación se hace entre todas las salas juntas , con actividades con las familias, en el sum. Quería contarte que el jardín tiene seis salas, dos de cuatro años y cuatro de cinco años. Fue espectacular ver el sum completo de niños/as con sus respectivas familias trabajando. Después expusimos los trabajos!!! Una experiencia hermosa!!! Gracias! Somos seis seños, cuatro preceptoras, dos profes de música, educación física, y cuatros auxiliares de limpieza, obvio y los directivos, en el turno tarde.
Soy docente de sala de 4 de un jardín del algarrobal. Dónde realmente se valora mi trabajo y eso es gratificante. Mi anécdota es que un día aplaudimos a quienes colaboraron con la salita en mi de agradecimiento y un nene le dice a su mamá:yo quiero que también te aplaudan pregúntale a la señorita en que podés ayudar. Y la mamá se acercó contándome lo que sucedió. Me causo mucha risa y a la vez me hizo dar cuenta que ello entienden todo y todo lo dicen.
Hola. Este primer día fue especial. En la puerta de la escuela estaba Lourdes con su mamá, esperándome. Lourdes había sido estudiante mía hace unos años y yo le había comentado a la madre que la niña se movía de manera especial, una delicadeza, un dominio del cuerpo. Y le sugerí que la lleve a hacer alguna danza.
Ella me dijo que no sabía dónde, que no tenía recursos y en la villa donde viven no hay lugares para eso.
Averiguamos juntas algunos lugares cercanos y el tema quedó ahí.
Pero ese primer día aparecieron para contar que Lourdes había sido becada por Maximiliano Guerra y qué estaban muy felices, dijeron. Y también dijeron entre emoción y abrazo que ese era un logro de las tres.
Aunque soy profe de secundaria, este año mi primer dia fue en un taller de primaria. Emocionante por lo diferente y por ser primer dia. Los chicos esperaban mi llegada porque los del año anterior me habían tenido un tiempito, y el primer día les hice unas manualidades para recibirlos. Luego de entregarles varitas mágicas para aprender más, empecé la clase en sí. Cuál fue mi sorpresa al ver una mano levantada, para informarme que «después de darles regalo a los nenes se termina la clase» jajajaja. Ellos son un mundo. Los amo.
Hola soy la seño Erica. Primer dia de clases en primerito, cuanta ansiedad . Entramos un ratito mas tarde hubo caritas con lagrimas, otras asustadas , otras alegres. Con la seño de musica, biblioteca ,ed fisica y mi paralela preparamos una sorpresa y terminamos todos jungando y bailando.
Soy Stella docente de primaria hace 15 años,mi primer día de clases fue haciendo una suplencia breve de 4 días,recuerdo que casi no dormí por los nervios,era mi sueño desde chiquita llegar a ser maestra, pero cuando entre al aula y los nenes me miraron con esa dulzura y me dieron una hermosa bienvenida, fue lo mejor,todos los nervios desaparecieron. Y desde ese día cada día,que entró a mi salón soy feliz.
Voy a contar lo que más me gusto de este inicio 2019 y fue que repetí grupo en inicial y al verme muchos llenos de abrazos me decía “te extrañé mucho seño Maru” eso es suficiente para arrancar el año con muchas pilas
Hola a todos !!! ESTE AÑO MI PRIMER DIA DE CLASES EN 5 A …VAN 27 AÑOS EN LA DOCENCIA POR CIERTO…FUE COMO SIEMPRE CON MUCHA ANSIEDAD Y FELICIDAD…VUELVO A TENER EL MISMO GRUPO DEL AÑO PASADO EN 4 yo grado….SE ME OCURRIÓ HACERLES UN PRESENTE UNAS CARITAS CON GOMA EVA PARA SUS LÁPICES Y UNA NIÑA DIJO PARECE TUS CABELLOS CUANDO TERMINAS TUS CLASES CON NOSOTROS SEÑO …CABELLOS DESASTROSOS JAJA
Lamentablemente el primer día de clases robaron en la escuela durante el acto de inicio… Carteras y mochilas de las seños, celulares,billeteras…
Al final del la jornada, escucho que una mamá le pregunta a su nena: «Qué aprendiste hoy?» Y la nena contestó «que no hay que dejar las carteras afuera del armario»
Claro que fue un aprendizaje significativo!
Hola colegas! Mi primer dia de clase fue muy lindo ya que tambien era mi primer dia en esa escuela. Narre un cuento de piratas frente a un gran publico y al finalizar todos me aplaudieron. Me senti genial!!!!
Hola..soy docente de inicial,tengo a mi cargo 31 niñitos de 4 años,en santa victoria este, salta,la mayoria son originarios; en mi caso ,chorotes…
Mi primer dia de clase fue con una gran expectativa..por conocerlos.. por saber como iban a reaccionar ya q seria su primer dia en una institucion.(no se acostumbre sala de 3 xq no hay escuelas q tengan salas.)
Empezamos a conocernos…nos toco presentarnos a cada uno..timidos..sonrientes..tiernos cda uno dijo su nombre..O LO QUE YO CREIA SU NOMBRE.
Todo surgio muy rapido..divertido.. entre juego y juego llego la hora de irnos….
Al finalizar el dia, quise pasar lista y resulto que los que yo nombre,ninguno estan en mi sala!.. o al menos eso crei…
Hice pasar a los papas y como son de la comunidad chorote,necesite de mi auxiliar bilingue para la traduccion; resultos ser que lo q los niños me dieron eran apodos o nombres con el cual los llaman en su casa..difererente al nombre de su documentacion.acostumnran los originarios a llamarlos x apodos o nombres en su idioma .
Hoy ..a mas de un mes de clases,no solo estoy conociwndo a mis niños x su apodo..sino q ellos tambien estan aprendiendo su nombre
El primer día hay risas,llantos , pucheros,abrazos ,besos es maravillosoa esa mezcla de sensaciones .
Hola soy seño de nivel primario, en este momento 4to grado, en los primeros días de clase unos de los nenes viene y dice seño seño necesito ir al baño a lo que le digo, esta llena tu pobre vejiga y preocupado mira a sus compañeros, me mira y dice señooo yo no tengo eso…. eso es una parte intima jajajajaj así que empezamos a trabajar el cuerpo humano jajaja.
Hola soy docente de Inicial, y este año me tocó sala de 4 y jardín nuevo. El primer día de clases nos reunimos todos en la sala con las familias. Yo tenía preparada una caja mágica con sus nombres. Ellos debían adivinar q había adentro. De echo lo hicieron y muy bien. Empiezo a repartir los nombres y tuve un problema. La seño se olvidó el nombre de una alumna jajajaja por suerte se pudo solucionar. Pero no me olvido más jajaja. Ellos expectantes esperando su cartel y contentos por la nueva sala que les había tocado. Felices volvieron al otro día.
Hola soy la seño Jor!!! Mi primer día de clases de este año fue junto a 17 pequeñines de 2 y 3 años, algunos lloraron y otros estuvieron al borde del llanto!!! Periodo de adaptación de una hora, la más larga de mi vida!!!! Hoy disfrutamos juntos cada mañana, algún que otro llanto se nos escapa pero la pasamos super son geniales!!!!
Hola Maped!!!!
Que lindo poder compartir anécdotas!
Tal como lo decía el gran García Márquez, la vida no es como uno la vivió, sino la que uno recuerda y como la recuerda para contarla…
Antes de entrar a un aula tuve algunos ensayos en la educación no formal… Todos ellos muy particulares!
Pero el primer día de clases formales, fue en una escuela religiosa… Clases de biología (soy profe). Me había ido de punta en blanco. Una camisa prístina… Mis galas nuevas… Todo nuevo…
Cuando levanto mi brazo para borrar, se rompe mi «corpiño nuevo». De espalda a los alumnos, deje el borrador y me crucé automáticamente de brazos. Fui deslizándome lentamente hasta la puerta (siempre cruzada de brazos), desde donde cabeceaba solicitando ayuda. Llegó a mi auxilio una monjita muy viejita que rápidamente armó una comitiva de rescate… Jajajajaja. Una hermana se quedó con los chicos, y otra me consiguió un alfiler para enfrentar el percance.
Cuando volví al aula, los chicos miraban raro… Pero por mi actitud, no por darse cuenta del inconveniente experimentado.
Cosas que pasan, me decía la monjita entre risas…
De yapa, les cuento la de este año (llevo 13 años en las aulas)… Al tocar el timbre de finalización de la primer jornada de clases, se acerca una niña y me pide permiso… Me abraza y estampa un besote en cada mejilla… -«Éstos se los manda mi tío, que dice que ud es la profe más divertida que tuvo en la secundaria»… Los míos se los doy a fin de año, si eso es cierto-.
Me dejó los ojos como platos, una sonrisa, y un desafío para este ciclo lectivo…
hola!!! spoy docente del distrito de Moreno….este año tuvimos un inicio de ciclo lectivo …muy diferente…emotivo y lleno de ilusiones….el año anterior lo finalizamos….de una manera muy triste ya que nuestro distrito sufrio una tragedia en unas de las escuelas primarias …provocando tristeza …impotencia y mucha angustia…por este motivo este primer dia de clases maestros …profes …alumnos….padres nos volvimos a reencontrar llenos de ganas de vernos y volver a clase q es nuestro objetivo.gracias por dejarme compartir este primer dia de clases
Una vez estaba dando clases en segundo grado y un nene estaba enojado y hacia berrinches. En un momento me enojé y le dije: _Buenoooo basta Maty! Yo también querría quedarme en mi casa a dormir la siesta. Y no me porto mal!. Me miró y me dijo_Querría???? Que te haces la francesa!!!!
Hola muy buenas tardes! Soy Carolina docente de sala de 2 les cuentos que el primer día es mas asombro de los niños y sus papás que actividades a desarrollar, pero para presentarnos junto a mi compañera cantamos la canción «Twist de los ratones» por supuesto que siempre tienen miedo al gato, pero este año en particular querían que el gato juegue con ellos y solos se nuclearon en la ronde para cantar, bailar y jugar con el gato negro y los ratoncitos
Mi primer día fue una suplencia en una escuela de campo, llegue con dos alumnos que llevaba y estaba todo cerrado. Cuando tome la suplencia me dijeron que habia porteros viviendo en la casita de la escuela. Pero no habia nadieeeee, hasta que llego una mama con las llaves de la escuela y me salvó el día !!! Asi comenzo mi carrera!!!
Mi primer día de clases 11.03.19 en 1er. Grado: Nos presentamos todos sentados en ronda, ellos asombrados con la decoración del salón (ornamentación cumpleañera en homenaje a nuestra escuela), también se presentó Leo nuestra mascota del aula – un leoncito que guardará todos los mensajes en su cuerpo transparente – Luego hicimos un juego integrador y por último disfrutamos de la lectura de un cuento. Fue día lleno de desafíos para mí… (niños con proyecto de integración) Conocí a 23 personitas bellísimas! Guado en mi anécdotas como: «Me gusta como cantás Seño» Antonio, «Estraño mucho a mi gatita» Agustín, «Yo le doy la mano a la seño» Leonela… Cuánto tengo que seguir aprendiendo junto a mis alumnos…!!! Gracias Maped por este espacio!!!
Seño Annie
Soy profe de Inglés, de primaria y secundaria. En la primera clase siempre hacemos un par de actividades para que se «amiguen» con el idioma. En uno de ellos les propongo que escriban palabras de otros idiomas que usemos en nuestra vida cotidiana, que tomamos prestadas por ejemplo del italiano: spaghetti. Entonces uno de mis alumnos me dice: «seño, sabes cómo se dice suegra en ruso?» Y sinceramente me hizo pensar… le respondo que no y me contesta con un acento ruso: «ESTORBO». Me tuve que reír por lo ocurrente
Mi primer día como docente fue en la escuela donde hice la primaria Empecé la jmpmada con el comentario de la portera que dijo Hola ! Mira vos , tu mamí te traía a empujones al jardín de infantes, ahora maestra Era un reemplazo en 7 grado Yo tenía 20 años Además había alumnos de 16 años (en los años 80) que eran vecinos con los cuales había jugado hasta mis 17 calculen La directora me presento y me dijo -Debes mantener la disciplina No debe volar una mosca Así que al quedar sola y con todo el miedo del mundo a la indisciplina Era super sería y nada amigable,fue entonces cuando el alumno mayor del aula y vecino me dijo Nunca más te vamos a saludar ni jugar contigo en el barrio ! ! !
Hola. Mi nombre es Betty y soy docente correntina.
Como a todos el primer dia de clase tenemos mucha ansiedad. Los niños de tener ya el guardapolvo blanco,de usar el zapato y nuevo de llegar a la escuela y conocer a la seño…
Casi a la ultima hora de clase y despues de tener la pancita llena de tomar chocolate…les narré un cuentito. Todos estaban tan calladitos y muy atentos….que me alegre mucho. Cuando terminé la narracion y despues de decir entre todos «y colorin colotado….» note que un alumnito tenia los bracitos entrecruzados en la mesita y la cabecita apoyada…se me habia dormino !! Todos lo notamos! Cuando lo fui a despertar ya que era la salida, me dijo » seño me levante temprano pero era de noche y no dormi para venir a la escuela». Cuando le comente a la mamá me conto que desde las 5 de la mañana el hijo ya estaba despierto para ir a la escuela.
Gracias por el espacio Maped.
Soy Vicedirectora de una escuela ubicada en un basural de Las Heras. Al entrar despues del acto habia una.niña que lloraba y lloraba .Me acerqué la contuvo, la abrace y se calmó pero se resistía a entrar a su aula. Le dije Valentina que pasa??? Me queres contar?? Se limpiomlas lagrimas y me dijo después de ir al.baño jajajajajja Me fui a direccion y escucho a una niña preguntar por la Seño que es directora, pero no es directora, la de la cabeza colorada jajajjajajja Me paré de el.escritorio y salí. Le dije queres que conversamos Valentina?? Si me dijo. Sabes que me.pasa seño??? No, le dije yo.Se acercó y susurrando dijo: Yo no se ni leer ni escribir a que quieren que venga a la escuela??? Jajajjajajaja Tuvimos una linda charla. Hoy ingresa a su aula contenta y siempre pasa por la dirección a saludarme a mi «La de la Cabeza Colorada»
Trabajo en 2 jardines y este año en el turno mañana tengo multiedad de 3 y 4 .. cuando llegamos a la sala con las familias les conté que este año ibamos a trabajar con monstruos y empezaron a decir que bueno seño.. son los preferidos porque podemos asustar. . Es un grupo de 26 personitas hermosas! !
En el turno tarde trabajo en sala de 5 y el primer dia me decían… seño nosotros te conocemos.. pero el año pasado tenías a los nenes de 4 y veníamos a trabajar con vos .. porque te cambiaste de color? Son 27 terremotos que me hacen divertir
Que lindo poder compartir anécdotas y los hermosos momentos que se viven con los chicos gracias a esta hermosa profesión. Yo soy maestra de nivel inicial y trabajo hace unos 3 años en el nivel. Una anécdota que jamas voy a olvidar es la siguiente: _ Mi compañera, la PR de la sala siempre me decia, a modo de consejo,que yo tenia que pensar en aprendizajes que sean SIGNiFICATIVOS para los niños.. No tanta palabra y tantas fotos.. Estabamos en sala de 3 y 4. Entonces una tarde, en visperas de celebrar el día de la Tradición, se me.ocurrio caracterizarme como un gaucho que vendia mates. Me puse una peluca, un poncho y me pinte en la cara una barba. Pusimos musica de folklore y entre en la sala con una colección de mates y mi guitarra. Cuando entre los chicos estaban asombrados ( eso creía yo) les comence a contar a que me dedicaba ( con tono de vos gauchesco) y les mostraba mis mates y les tocaba la guitarra a modo de payada, en un momento veo a mi lado, mi compañera estaba consolando a 3/4 niños que tenian ojitos llorozos y ella estaba tentada de la risa. Claro, los niños ( la mayoria) no me reconocian y me tenian miedo…jajajaja yo seguia contenta haciendo payadas y mostrando los mates, que encima no ayudaban mucho, porque lleve tantos y uno de ellos era un mate hecho con una pezuña de vaca, cuando los chicos lo vieron, peor!!! Me miraban con terror… Pensarían que yo habia matado a la vaca para hacer el mate jajjajajjaj.. La cosa es que mi compañera, una gran compañera, de esas que con solo cruzar una mirada te entendés todo, me dijo en voz baja, deciles que sos la seño porque estan asustados. Yo pense ,asustados?? Si estan todos quietitos y atentos, claro estaban desconcertados con Prudencio ( asi me habia presentado) entonces en ese momento decidi despedirme y saludarlos de tal manera que deje caer la peluca y cuando todos me vieron, se sintio un alivio, ahhhhhh dijieron todos..ERA LA SEÑO!! Efectivamente no me habian reconocido y tenian un susto barbaro!! Jajajajjaja . Ese dia mire a mi compañera y le dije: vos me decias que los aprendizajes sean significativos?? Ahi tenes, a Prudencio no se lo olvidan mas! Jajajjajaj . Entre esa hay muchas historias mas, todos los dias son sin duda un nuevo empezar, los chicos cada dia llegan al jardin con historias de vida nuevas, con sentimientos diferentes. Pero al contrario, yo voy todos los dias a mi trabajo con un mismo sentimiento, SACARLE UNA SONRISA A MIS PIOJITOS, ABRAZARLOS, MIMARLOS Y HACERLOS FELICES ESAS CUATRO HORAS QUE ESTAN CONMIGO. Si yo los veo, reir, divertirse y que se van con ganas de volver al dia siguiente, me siento plena. Eso lo intento desde el primer dia, hasta el ultimo y mi recompensa: el amor de los niños! Sin dudas ser SEÑO me hace feliz. Gracias por el espacio y hermosas las anécdotas que leí.. Saludos, Analía.
Hola soy docente de educación especial de una escuela de Córdoba Capital!! Estoy en quinto grado, y tengo 6 estudiantes todos magníficos, únicos e irrepetibles… Uno de ellos el primer día de clases me dijo seño Sofi nosotros somos tus pochoclos y vos sos la máquina… Y el resto me hacía corazones con sus manos…
Hola, soy la seño Lili de 1A desde hace 13 años… Mí primer día fue muy emocionante y por supuesto cargado de nervios y expectativas por el nuevo grupo de niños. Una pregunta que les hice a mis alumnitos un primer día, fue: ¿Cómo encontraron el aula cuando llegaron? (La idea era que respondan limpio y ordenado,ya que debíamos mantenerlo así) y un niño levanta la mano y dice: yo lo encontré caminando por el pasillo y mirando el cartel que decía «1A».. Y claro que tenían razón, jaja ellos interpretan mejor que la seño la pregunta jaja.
Hola soy Debora! Este año me toco sala de 4 años, en el inicio de clases recibimos a las familias con juegos colectivos en el patio, fue una experiencia hermosa e inolvidable ! .
HOLA A TODOS MIS COLEGAS Y COMUNIDAD MAPED, SOY DOCENTE DE NIVEL PRIMARIO EN LA PROVINCIA DE cÒRDOBA, ACTUALMENTE TENGO A CARGO SEXTO GRADO, LOS MAS GRANDECITOS DEL NIVEL PRIMARIO.PRIMER DIA DE CLASES ELLOS SACAN CONCLUSIONES DE CÒMO ES SU NUEVA DOCENTE, ALGUNOS SE ANIMAN Y PREGUNTAN LA EDAD, SI TENES HIJOS, ES MUY GRATO SER BIEN RECIBIDA POR ELLOS, ESTÀN EN UNA ETAPA PREADOLESCENTE Y SON LOS QUE DAN EL OK DE APROBACIÒN SI SU DOCENTE LES PARECE CONFIABLE, AGRADABLE Y POR SOBRE TODO BUENA
Mi primer día fue absolutamente emocionante. Iba a dar clase ante niños de escuela especial. De motores, era mi primera vez frente a un curso y eso me tenía alterada. No fue sino hasta conocerlos y ver su felicidad y ganar de aprender, que ahí recién entendí que eran ellos, quienes tenían mucho para enseñarme a mi también, así fue que me tranquilicé y fue un día que atesoro. Tanto es así, que cada vez que emprendo un nuevo reto, y pienso que tal vez sea difícil, recuerdo ese día que estaba igual y lo maravilloso que resultó y sigo para adelante con ánimos renovados!
Hola soy María José, en mi jardín me llaman Jose. Este año tengo sala de 4 años y me pasó en este nuevo ciclo recibir a un alumno nuevo, sin escolaridad previa, llegar de la mano de su mamá primero, asirse de la mía luego y quedarse, conmigo y sus amigos, todos extraños, para él y compartir la actividad diaria. A la salida, con los ojos húmedos, porque ya extrañaba a su familia, me abraza y me dice que «mañana vuelve» porque «aunque extrañe a mi mamá el jardín es fabuloso». Morí de amor!!!!!❤️
Mi primer dia de clases en mi primera suplencia no fue como con tanta magia, llegue al jardin y era el acto por el fallecimiento al gral San Martin , me tocaban leer las palabras, las cuales no tenia praparadas, comenze a improvisar en el momento, al terminar vuelvo con mi grupo y veo que la lapicera azul se habia reventado en mi bolsillo, por lo cual mi delantal, ropa y manos estaban manchadas, nose si fue el mejor dia de mi vida pero no me lo voy a olvidar nunca!
Recuerdo que fue muy gracioso dar mi primer día de clases en ojotas porque cuando llegamos al paraje donde está la escuela el rio había crecido por las lluvias y nos dijeron que debíamos cruzar caminando, llevando lo indispensable y que al día siguiente vendría el tractor de la municipalidad a buscar el resto de las cosas; y en el apuro cargué en el bolso de mano una muda de ropa, cepillo de dientes, el delantal y las ojotas….Al otro día las zapatillas estaban mojadas así que di mi primer día de clases en la sala de 5 del paraje Cuchiyaco de Molinos (Salta) en ojotas eso sí! Con el delantal impecable.
Saludos.
Hoy ya no me desempeño en sala. Pero en una oportunidad cuando era Seño, tenía unos hermanitos mellizos que estaban desesperados por contar que habían ido a pescar con su papá. Les pregunté si pescaron algo y uno de ellos me dice:
–«de pedo» que mi papá sacó uno.
Entoces yo le digo: –queda mejor si decís «de suerte»
Con mucho énfasis me responde» –¡¡¡pero seño si fue «de pedo»!!!
Pasaron muchos años… hoy son adultos y cuando nos cruzamos en algún lugar se agarran la cabeza y me dicen –Fue «de pedo» Seño… y no reímos recordando aquel día.
Una experiencia hermosa que me pasó el primer día de clases, en verdad fue el 2 do primer día porque inicie con unos niños de salita de 5 años y tuve q sacar unos días y cuando volví todos me abrazaban y decían te quiero Seño no te vayas otra vez!! Y me preguntaban preocupados vos dónde dormías cuando no venías al Jardín?? Mis amores tan sinceros e inocentes son cosas bellas q nos regala la profesión
Hola,como todos los años ya hace 15 años que estoy jardin sala 3años el primer dia con mucha ansiedad y contenta por recibir a los niños con as distintas propuestas planificas y fundamental este este periodo de inicio q se adapten a todo lo nuevo gracias espero ganarme algo saludos desde bahia blanca
Me pasó hace unos años, un primer día de clases reunidos en la sala con mi nuevo grupo y sus familias en la sala y en un momento mientras nos estábamos presentando una nena levanta la mano y me dice: Seño, por qué tenés una media azul y la otra de otro color???? Ja ja ja un papelón…
Hace ya 10 años en mi primer día en una escuela rural el director me invitó a formar parte de una reunión de padres. No conocía a nadie así que pensé que no tenía sentido pero a partir de lo reclamos de los padres pude conocer a la comunidad. Hermosa e irrepetible experiencia.
Hola a todos.
Este año fue mi primera vez en iniciar el ciclo lectivo en nivel inicial.
Estaba nerviosisima. Había preparado una bienvenida con algunas palabras y una actividad. Y las palabras en el momento de decirlas me las olvidé y dije otra cosa. Y la actividad que preparé no salió como había planeado.
Por suerte fui adquiriendo más confianza al frente del grupo.
Amo ésta profesión. Y sobre todo cuando los pequeñostienen salidas que no esperabas.
Saludos desde La Plata
Hola! En nuestro primer día de clases, 3ro de Nivel Primario, comenzamos por una ronda de palabras, para conocernos. Cuando me toca el turno de responder preguntas, Mario me cuestiona sobre mi edad, y le respondo que «soy joven», un momento después, Juana vuelve a preguntar mi edad y le respondo «más de 40», a lo que Mario acotó : «No dijiste que eras joven Seño???…Bueno no pude más que reír y confesar que tengo 43 años…y ya, qué tanto misterio.! Saludos. Me gusta mucho Maped
Hola gracias por el concurso para docentes, soy de nivel inicial hace 12 años, este año estoy todo el día en sala de 3 años .
El primer día siempre hacemos una propuesta para las familias y los chicos/as para que participen juntos.
La idea es estar un ratito y luego al otro día hacemos la separación. Los chicos/as se querían quedar ya que armamos escenarios tipo «Disney» para que todo parezca genial y tengan ganas de jugar.
De a poco se van quedando la doble jornada y realizamos lo de esta manera los niños/así después se adaptan con total naturalidad y felicidad.
Amo lo que hago y a mí el primer día lo siento tan maravilloso como mis alumnos.
Hola Maped..gracias x tenernos en cuenta…mí primer día de clases fue en sala de 5 años y como cada año ,los nervios, ansiedad se apoderan de mí.. Se invitó a los padres a que vengan a trabajar con sus niños , a partir de los nombres debían escribir palabras que lo identifiquen, los niños pintaron las letras y decoraron las hojas con sus producciones, ellos venían de sala de 4 años de la misma Esc pero en diferente turno, así q fue un gran desafío!..todo salió más que bien…al día siguiente ya entraron solos…
Amo todos los productos de Maped…
Soy profe de italiano, el primer dia les enseño los saludos, y a los alumnos les causa mucha gracia el saludo «ciao» se pronuncia chao y significa hola y chau, asi que comienzan a bromear, luego enseño los números y otra palabra que les causa risa es el numero 18 «diciotto» que se pronuncia dichotto son las dos palabras que aprenden mas rapidamente.
Ni bien bien me recibí hace 29 años los niños de 1ro grado me esperaban con ramos de flores…épb 7 san fernando…Yo había ingresado con miedos y temores por ser recién recibida pero el cariño de ellos dejaron todo atras
Mí primer día de clases, luego de recibirme hace 6 años atrás, fue con muchos nervios, ya que reemplazaba en 7mo, con el corazón a mil, pensando cómo me recibirían. Entro a el salón, algunos me miraban, otros estaban con los celulares, igual en esa época, eran los menos, me preguntaron mí nombre, yo le pregunté el nombre a cada uno, se creó un ambiente lindo, dónde ellos trabajaban, pero también podían conversar, estuve 3 meses con ellos, los adoré. Reemplace en muchos grados grandes, 6to y 7mo, desde el año pasado soy titular y estoy en 4to grado, en un zona carenciada, con un contexto desfavorable, en el que algunos niños no han comenzado, por no tener útiles, pero sus compañeros le van a decir que vengan a la escuela, que la seño tiene un poco de todo, carpetas nuevas y usadas, lápices, gomas, hojas, mochilas, todo, que junto a otras maestras, nos movimos y conseguimos de la solidaridad de la gente. Es muy difícil, ver a los niños, que no tienen ni calzado, ni ropa adecuada y menos medias, que hacen un gran esfuerzo para asistir cada día. El grupo es adorable y se preocupan por los que no tienen, comparten mucho sus cosas y las cuidan.
Hola soy Laura de Olavarria y soy docente de primaria y mi mayor anhelo es que los niños aprendan porque son nuestro futuro pero mas me gusta cuando me dicen seño ¡te quiero!
Hola soy Evelin, este año al ser suplente, los alumnos de 1er grado ya habían comenzado, ya que tenían su periodo de adaptación. Y nosotros todavía no. Solo tuvimos el acto público, pero comenzabamos a partir del 1 de marzo.Y como tenía que llevar a mi hijo también porque comenzaba primero, al segundo día de adaptación me entero por medio de los papás que iba a ser la seño de primer grado.
Mi primer dia de clases fue en el jardin, primera vez que me tocaba sala de 3, habia preparado una caja sorpresa con la mascota de la sala dentro. Yo estaba re nerviosa y creo que tenia la misma cara de entusiasmo y terror que los nenes. Cuando llegaron se me avalanzaron sobre la caja, fuimos adivinando cual era la mascota hasta que la conocimos y jugamos con ella haciendola saltar,escondiendonos, diviertiendonos. Pero la verdad que cada dia resulta una nueva aventura para ellos y para mi.
Mi primer día en la sala de un maternal, sala de 3, un niño me decía «máistra», con ternura le dije que me podía decir «seño» y él con toda inocencia me dijo _ Pero maestra, mi mamá me dijo que le diga máistra_ Era un pequeño del norte de nuestro país y me mató de amor
Hola. soy profe de ingles y es mi mayor tesoro es escuchar un «ma» el primer dia de.clases cuando se refieren a mi…me hace sentir que se sienten en su casa
Contamos qué hicimos en vacaciones y una alumna dijo que viajó por tres países España,
Buenos Aires y Carloss Paz Somos de Córdoba, jajaja
Recuerdo mi primer dia de clases como docente en un jardin maternal. No es tarea sencilla alimentar varios bebes a la vez y como era de esperar me fui con pure de calabaza hasta en el pelo!! Un nene pateo mi mano con su plato de comida…y quede naranja!!
Hola Maped mi primer día de clases con mis niños de Jardín en este 2019 fue muy divertido lleno de caritas ansiosas y entusiastas. Compartimos un juego de presentación donde cada uno decía su nombre y juguete preferido……Una niña me decía en ese juego «SEÑORITA SEÑORA» después ante la duda le pregunté y me dijo que como recién me conocía me decía señora y como todos decían señorita ella también, esto se prolongó a lo largo de varios dias……. graciosa explicación que provocó risas de compañeras de trabajo y amigas saludos y besos desde San Pedro De JUJUY Ojalá sea una señorita señora ganadora de maped jejejejej
Mi primer dia de clases fue una suplencia en 7mo grado parecian gigantes jajaja. Ademas, hubo un dia en que me puse a trabajar al lado de un niño y luego cuando entró la directora al aula no me encontraba porque tranquilamente pasaba como uno de mis alumnos
Con el tiempo fui conociendolos y aprendiendo mucho de ellos y ya no me parecen gigantes.
Siempre en mi primer dia de clases la masa y los.pinceles son mis aliados a la hora de calmar a los niños . Y este 2019 no fue la excepción en mi salita de 4 añitos.
Lo más gracioso es el efecto del español neutro y que mw digan maestra en vez de seño.
El primer día de clases en salita de 5 años fue con la participación de las familias, invitándolos a decorar las tapas del cuaderno de comunicaciones. Todos estaban muy atentos a la consigna que decía que los personalicen con la temática, dibujos y materiales que ellos desearan, fue una jornada cargada de entusiasmo, dedicación, risas y por sobre todo de compartir con el adulto que los acompañó: mamá, papá, tía, abuela, etc. El momento más difícil fue dejar los cuadernos ya que quedaron tan lindos que se los querían llevar a casa!!! Al otro día cuando estaban secos y listos para utilizar, ellos mismos buscaron el suyo y con una sonrisa les decían a sus papás …»ya están ahora los podemos usar »
El tiempo compartido de los niños y sus familias en el Jardín de Infantes, es un momento muy valorado, por eso se buscan actividades motivadoras que los entusiasmen y que las puedan disfrutar.
Gracias Alejandra, ¡qué gran comienzo de año! Si quieren los invitamos a compartir las fotos de esos cuadernos tan especiales. También te invitamos a leer los posteos con las actividades que Paz Tamburrini nos sugirió para compartir en el aula. ¡Que tengan un año fantástico!
Mi primer día de clases fue muy emotivo. Soy seño de 5to y 6to grado por áreas. Mis alumnitos de 5to grado son niños que tuve en Unidad Pedagógica, en primero y segundo. Es muy grato volver a ser seño de ese grupo, un grupo hermoso que me demuestra día a día que esas semillitas sembradas hace unos años, están dando sus primeros frutos. Me llena de orgullo verlos tan grandes, curiosos y participativos. Un gran desafío me espera este ciclo lectivo, ya que hacía años que estaba enfocada en la Unidad Pedagógica y en los procesos de alfabetización inicial. Me encanta ser docente, lo disfruto a diario. Gracias Maped por permitirnos compartir estas experiencias.
Gracias Carla, estamos muy contentos de tener este espacio para compartir la pasión y el compromiso que llevan a diario a las aulas y por supuesto también las anécdotas y las emociones del día a día. ¡Te deseamos un gran año con el grupo de 5to (¡ya más grandes!) y el de 6to!
Una anécdota divertida fue que el primer día cuando recibimos a séptimo grado, las tres seños (Ma. Laura, Zulma y yo Lorena) estábamos estrenando guardapolvos y uno de nuestros alumnos nos dijo -«seños ¿por qué tienen el mismo vestido?»
Tanta fue la risa que luego al presentarnos para los nuevos/as alumnos/as, lo hicimos diciendo «se presenta el primer vestido, el segundo y el tercer vestido».
Nos encanta la frescura de nuestros/as alumnos/as, nos divierte su espontaneidad.
¡Gracias por compartirlo, Lorena! ¡Muchos aplausos para las seños y para los alumnos y alumnas de séptimo! Les deseamos un gran año de cierre de etapa.
Hola soy Elizabeth! En mí escuela me dicen Ely
Hace 3 años que soy docente de primer grado y me siento muy orgullosa,contenta de ver las caritas de mis niños cuando logran sus objetivos. Trabajar con la deversidad es un continuó aprendizaje que fortalece mi rol de docente.
Hola mi nombre es Patricia Chelini y soy docente de nivel inicial en un Jardín Estatal de Castelar.Queria saber si vuestra empresa realiza algún tipo de donaciones de material o conocen la manera de poder hacernos llegar algún dato para obtener materiales .Es un año difícil y realmente usamos muchos materiales Porque el arte es fundamental siempre para los niños y adultos .Espero vuestra respuestas.Saludos cordiales.
Hola Patricia, ya nos pusimos en contacto, gracias por escribirnos. También te invitamos a participar de nuestros espacios y consignas, nos encantaría compartir vivencias de tu jardín y tus alumnos. Esperamos tus mensajes!
Hola MAPED!!! Soy Yolanda docente del nivel primario de San Miguel .Mi primer día de clases en segundo grado fue muy emocionante, con mucha alegría y entusiasmo por contarme lo que habían hecho en las vacaciones debido a que son los mismos alumnos del año pasado de primer grado y otros nuevos que se incorporan.Me presente ante los alumnos nuevos,alfabetizamos el aula con carteles de los nombres , fechas de cumpleaños y horarios.Luego les conté un cuento EL AVISPON MOBUTO SALVA UNA VIDA . Les pregunté ¿ qué harían uds para ayudar a un amigo que necesita ayuda? Fueron muchas las respuestas , la que me pareció más significativa fue la de Rami, » yo ayudaría a un amigo buscando un trabajo » Así fue mi primer día de clases, me encantaría ganar el premio para poder ayudar a mis alumnos ya que la mayoría asiste sin guardapolvos y sin útiles. Gracias Maped por esta oportunidad de participar. Saluda atte Yolanda
Mi primer día de clases fue en la Escuela Nº 29 de San Nicolás, en el año 2001.Recuerdo que los alumnos me recibieron muy bien. No volví a trabajar en esa escuela, pero es un hermoso recuerdo. Pasé por muchas escuelas y todas dejan una marca en la memoria. Soy Profesora de Biología y la escuela en la que trabajo actualmente es la EES N°3 de San Nicolás de los Arroyos, escuela en la que Directivos como docentes trabajan humanitariamente y en forma solidaria por un mundo mejor. Saludos.
Hola!!Soy Yanina. Soy seño de apoyo escolar en contextos marginales.Este año cuando volvi al mismo espacio a trabajar los niños me recibieron con abrazos y besos. y¡¡¡ Seño volviste!!!Es tan gratificante y emocionante recibir tanto cariño a diario.
Soy bastante sorda y el primer día de clases uno de los chicos me habló cuando estaba escribiendo en el pizarrón. Yo le entendí «profe ¿conocés a mi mamá?» Y le respondí: No sé, ¿quién es tu mamá?
Todos se empezaron a reir y el alumno me dijo: «No profe! Si tiene lapiz de más! Jajajajaj
Hola Soy Marta!!! Y desde hace casi 24 años trabajo como maestra Jardínera, para mí todos mis primer día de clase son y han sido un nuevo desafío.. Siempre espero con ansiedad ese día…
Una linda experiencia es que invito a las familias a decorar cajas grandes en las que el niño pueda entrar, siempre utilizando diarios y otros materiales descartables. Al principio se sienten inhibidos, pero al finalizar la actividad. Tanto adultos como niños son grandes artistas… Y acá llega lo mejor de la actividad cuando los invito al zum a jugar con esas cajas transformadas en autos, castillos, y lo que se les pueda ocurrir…se imaginan las caras de felicidad de los peques al estar jugando con su familia y la cara de cansados de los adultos.. Ni hablar!!! Es muy linda anécdota que repito cada año en la sala de 3 años…
Hola soy Fernanda. Soy docente de sala de 4 años, en la sala somos dos maestras, el primer dia la otra seño nos presentó con cantito, hicimos una obrita, bailamos y jugamos con ellos. Al retirarse beso a cada una. En un momento uno de los chicos se me acercó y me preguntó ¿ y vos…de qué trabajas?