En este segundo envío de nuestros tutoriales, desde Maped Docentes presentamos un paso a paso para inspirarse con la técnica «pop up», un recurso que permite crear con papeles y otros elementos escolares y diseñar pequeños y mágicos escenarios tridimensionales con movimiento y juego. Una propuesta especial para replicar en el aula o en casa y compartir el domingo con los chicos y chicas en su día.
Ingeniería en papel o pop up
Las figuras “pop up” son aquellas que tienen la capacidad de desplegarse hacia la tridimensión para volverse a plegar dentro de un libro. Para este segundo tutorial la propuesta es trabajar arte y literatura (y un poco de matemáticas) y armar un pueblo con un paso a paso simple y productos escolares Maped (lápices, marcadores, tijeras, glitter, entre otros). Lo recomendamos para ilustrar un cuento, una canción o un poema.
…
Disfrutalos, compartilos.
También te recomendamos: creá un fondo del mar con el tutorial de Maped – el primer envío de nuestros tutoriales. ¡Contanos en los comentarios qué te parecieron!

5 comentarios
[…] Creá un pueblo en pop up con el tutorial de Maped y […]
Ya hice el primero con el fondo del mar y ahora sin dudas voy a probar este. Qué buena idea, usamos los marcadores de Maped en la sala y son buenísimos
Gracias Maped, me gusta mucho estos videos que nos ayudan a trabajar ideas nuevas, espero que haya muchos más. Se agradece!
Espectacular este trabajo!
Pueden armar uno con las temperas con efectos? Me gustaría poder armar algo para la primavera! Gracias Maped !