La prestigiosa escritora argentina María Teresa Andruetto cerró el VIII Congreso de la Lengua en Córdoba con un discurso magistral en el que propuso reflexionar sobre la identidad y la diversidad del idioma y también sobre su riqueza y sus transformaciones. Compartimos algunas de sus pasajes más potentes y abrimos el diálogo para que nos cuenten qué libros de la autora cordobesa comparten en sus aulas y cuáles son favoritos de sus alumnos.
…
El discurso entero puede leerse haciendo click aquí.
Andruetto es una de las voces de referencia más valiosas de la LIJ de la Argentina. Es autora de libros como El anillo encantado (1993), Stefano (1997), Huellas en la arena (1998), La mujer vampiro (2000), Benjamino (2003), El país de Juan (2003), Veladuras (2004), Solgo (2004), Trenes (2007), La durmiente (2008) y la serie para nuestros primeros lectores “Fefa es así”.
Recibió numerosas distinciones como el Premio Novela del Fondo Nacional de las Artes, Lista de Honor de IBBY y el V Premio Iberoamericano SM de Literatura Infantil y Juvenil en 2009. En 2012 ganó el premio Hans Christian Andersen, el Nobel de la Literatura Infantil, por el conjunto de su obra.
En Maped Docentes elegimos estos cuatro libros para recomendar en este posteo, compartinos si tenés otros favoritos dejando tu mensaje en los comentarios.


1 comentario
En el primer día que di clases en sala de 5 me tocó continuar una actividad de la otra docente y era un experimento con claveles que al colocar los tallos en agua con color, pasada unas horitas toman color su flor, bueno todos los claveles se habian tenido menos el que tenía el agua de color negro y le pregunté al grupo, ¿porque no habria tomado color ese clavel? Y uno me respondió porque no tenia sed!!!